Proyecto Agua
  • Inicio
  • Proyecto Agua
    • Propuesta
    • Objetivos
    • Aliadas
  • Producciones
    • Calendarios agrofestivos
    • Cartillas
    • Folletos
  • Multimedia
    • Videos
    • Galeria
    • Música
    • Cuña radial
    • Testimonios
  • LOGROS
  • LA TIERRA ARDE
  • Contacto
  • More
    • Inicio
    • Proyecto Agua
      • Propuesta
      • Objetivos
      • Aliadas
    • Producciones
      • Calendarios agrofestivos
      • Cartillas
      • Folletos
    • Multimedia
      • Videos
      • Galeria
      • Música
      • Cuña radial
      • Testimonios
    • LOGROS
    • LA TIERRA ARDE
    • Contacto
Proyecto Agua
  • Inicio
  • Proyecto Agua
    • Propuesta
    • Objetivos
    • Aliadas
  • Producciones
    • Calendarios agrofestivos
    • Cartillas
    • Folletos
  • Multimedia
    • Videos
    • Galeria
    • Música
    • Cuña radial
    • Testimonios
  • LOGROS
  • LA TIERRA ARDE
  • Contacto

Campaña Binacional La Tierra Arde

"La Tierra Arde" nace como una respuesta urgente frente al aumento alarmante de incendios forestales en territorios andino-amazónicos, causados tanto por prácticas humanas como por las consecuencias del cambio climático. Esta campaña no solo visibiliza las conexiones entre el aumento de temperaturas extremas, sequías y vegetación seca, sino que también busca involucrar activamente a la ciudadanía en la protección de los ecosistemas y del clima.


Uno de sus ejes centrales es la protección de la niñez y adolescencia. Reconoce que los incendios forestales afectan gravemente la salud física y emocional de las niñas, niños y adolescentes (NNAJ), destruyen su entorno y comprometen su derecho a un futuro sano, justo y habitable. A través de talleres, cartillas y espacios participativos, se promueve su voz y creatividad para expresar el vínculo cultural y emocional con la Pachamama y la urgencia de cuidarla.


Esta campaña es también un llamado a la acción colectiva, reconociendo que enfrentar los incendios forestales requiere la movilización de comunidades, autoridades y gobiernos. Se promueve el uso de prácticas ancestrales sostenibles, como la siembra y cosecha de agua, y se desarrollan herramientas educativas y comunicacionales que refuercen el conocimiento y la acción climática.


Con lemas como "La Tierra Arde: Unidos, apaguemos el fuego que amenaza nuestro futuro" y mensajes directos como "Protege a nuestras niñas y niños, detén los incendios", esta campaña construye puentes entre la emergencia ambiental y la justicia generacional.

Ejes temáticos

Cambio climático

Protección de la infancia

Protección de la infancia

  Educar sobre la relación entre las temperaturas extremas, la sequía y el aumento de incendios.

Protección de la infancia

Protección de la infancia

Protección de la infancia

  Enfatizar como los incendios afectan la salud física y mental de los NNAJ y como pone en peligro la existencia de las futuras generaciones.

Acción colectiva

Protección de la infancia

Acción colectiva

 Dar a conocer a la ciudadanía sobre la relación del cambio climático y los incendios forestales. 

Video

Protejamos El Wanchuy

En tiempos de sequía y calor extremo, el wanchuy (Weinmannia apurimacensis), conocido como Madre del Agua, es un árbol endémico de los valles interandinos secos del sur oriente peruano. Actúa como una barrera natural, regulando la humedad del suelo y creando condiciones que dificultan la propagación del fuego. Su preservación es vital para mitigar los incendios forestales que azotan los territorios andinos en los meses de julio a octubre, especialmente en un contexto de cambio climático. 

Sensibilización a través de carteles

    Copyright © 2025 ProyectoAgua - All Rights Reserved.

    Powered by

    This website uses cookies.

    We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

    Accept