Con activa participación de sus niños/as y jóvenes, 626 familias de comunidades indígenas en Guatemala y Perú mejoran su acceso a agua y su capacidad de gestión y cuidado del agua, con igualdad de participación entre hombres y mujeres (50%)
Posicionan el respeto del agua y las buenas prácticas para su gestión y el reconocimiento de los derechos ecológicos de la niñez y juventud en foros locales, nacionales e internacionales (p.ej. redes, alianzas, representantes de gobiernos locales, Ministerio de Medioambiente a nivel local y departamental)
Implementan prácticas de recolección y uso de agua y mejoran la calidad del agua, con activa participación de las autoridades comunitarias y municipales.
Las comunidades participantes del proyecto aplican un modelo pedagógico para la recolección y gestión de agua de lluvia.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.